Este proyecto busca, a través de la literatura infantil y la formación a las familias, promover la igualdad de género con perspectiva interseccional, visibilizar y dar valor a la diversidad y luchar contra los estereotipos de género y las violencias machistas.
Dirigido a espacios familiares, bibliotecas, centros cívicos y espacios infantiles.
El proyecto incluye 2 actividades: por un lado, una formación dirigida a las familias, y por otro, una sesión de cuentos dinamizada dirigida a las infancias acompañadas de sus familias:
Sesión 1: Formación dirigida a las personas adultas de las familias, donde ofrecemos herramientas para detectar y analizar los estereotipos presentes en los cuentos, y poder ofrecer alternativas de narración, adaptación, y herramientas para elegir cuentos con perspectiva de género interseccional. Esta sesión cuenta con una persona de apoyo para facilitar la conciliación de las familias que necesiten asistir con sus criaturas (el servicio de monitoraje garantiza una mayor asistencia, mejorando la logística y la conciliación de los cuidados familiares).
Sesión 2: Lectura de cuentos dinamizada que promueve y da valor a la diversidad y la igualdad, que rompe con los estereotipos de género y el androcentrismo, y en la que alternamos la lectura de cuentos con dinámicas de juego y de experimentación con la expresión de género (ofrecemos disfraces para romper con los estereotipos, jugar con pinturas de uñas, vestirse con faldas, colas de sirena…). Esta sesión está dirigida a familias con niños y niñas de entre 3 y 10 años. También se abre un espacio de reflexión adaptado a la madurez de las infancias.
Disponemos de 6 plazas para realizar las dos sesiones durante el año 2025 y de 10 plazas para realizarlas durante el 2026.
Para recibir toda la información sobre el proyecto y para llevar las actividades a vuestro espacio durante 2025 o 2026, podéis escribirnos a: contacte@horalliure.com
Con el apoyo de:
![dife_logo[2]](https://www.horalliure.com/wp-content/uploads/2024/10/dife_logo2.jpg)